¡Hola internacionales! La agenda cultural de Tiempo Internacional trae las mejores actividades. Hoy vamos a hacer un análisis de la segunda temporada de The Magicians. No piensen que les íbamos a dejar a medias...Vuelve la magia y con ella los mundos de fantasía ¡Cómo me gusta exprimir y analizar cada detalle! ¡Empecemos!
The Magicians: La magia continua
Vuelven las tramas de los dioses, y he de decir que la trama del dios zorro timador es lo más gore que veremos en toda la temporada. Te quita la respiración en algún momento. Será el condicionante principal de muchas de las tramas y de muchas de las decisiones de uno de los personajes.
Volvemos a una temporada llena de idas y venidas adolescentes donde Alice, recordemos que se ha convertido en una nifin caprichosa e impertinente, cualidades comunes a todos los nifins. Sí, se vuelven inteligentes e insoportables.
Unido a ésta trama, inevitablemente va unida la de Quentin, y aquí es donde me ha empezado a “disgustar” esta temporada, pues se centran mucho en ese amor idílico en la búsqueda y la salvación que refleja un amor adolescente e inmaduro. No me gusta, está en exceso algo que en mi opinión en la primera temporada estaba en su punto perfecto.
En fin…
Tras el dios zorro timador, la nifin rebelde, llega la representación de algo parecido al purgatorio, representado como un edificio mágico en el que una vez más, Quentin y Julia se cuelan para salvarse a sí mismos. Es algo así como una representación moderna de los siete círculos del infierno.
¿Y qué ha sido de la bestia, ese ser que tenía la cara oculta tras un enjambre de polillas? Pues que pacta con Julia. Vuelve a darnos vida éste ser tan encantador y juicioso, pero no más que el dios zorro timador (léase con sarcasmo, no vaya a haber confusiones). Es un personaje curioso y profundo, enseñan bastante de su pasado como para ser un personaje secundario, éste hecho me gusta porque te hace verlo como algo más que el malo o el antagonista.
Opinión The Magicians
En líneas generales me ha parecido una segunda entrega bastante completa, un poco más oscura que la anterior en algunas ocasiones, lo que le da un cierto toque adulto.
Los diálogos siguen siendo algo pobres, sin lograr de plasmar del todo ese lenguaje juvenil y callejero que quieren darle a los diálogos.
Se siguen, y creo que seguirán repitiendo, ciertos patrones de conducta que podrían mejorarse, pero como siempre digo: “Hay que ver la serie para juzgarla”.
¡Nos leemos la semana que viene Internacionales!
Artículo de Carlota De San Frutos
Más Artículos de la semana
https://www.tiempointernacional.com/2018/10/estrenos-de-cine-primera-semana-de-octubre-2018.html
https://www.tiempointernacional.com/2018/10/sexualidad-saludable-una-responsabilidad-mas.html
https://denunciasyopinion.tiempointernacional.com/2018/10/opinion-semanal-francisco-j-tapia-espana-atascados.html
https://www.tiempointernacional.com/2018/10/sexualidad-saludable-una-responsabilidad-mas.html
https://denunciasyopinion.tiempointernacional.com/2018/10/opinion-semanal-francisco-j-tapia-espana-atascados.html
Comentarios
Publicar un comentario