¡Hola Internacionales! Cada semana les traemos los mejor de la agenda cultural. En esta semana, la agenda cultural de Tiempo Internacional les traemos los mejores estrenos de cine.
Estrenos de Cine
Esta semana vienen títulos muy interesantes y esperados que se estrenan en la cartelera, con grandes títulos, actores y directores.Venom
Película de acción dirigida por Ruben Fleischer, producida
por Columbia Pictures, Marvel entertainment y Sony Pictures Entertainment y
distribuida por Sony Pictures Releasing de España. Es el spin off de Spiderman
sobre el villano más conocido de su
universo, Venom.
El argumento comienza con la investigación de un periodista,
Eddie Brock interpretado por Tom Hardy, a una empresa llamada Fundación Vida que
ejecuta en secreto experimentos ilegales con formas de vida extraterrestres. En
una de sus visitas se ve infectado por un simbionte y, a partir de ese momento,
empieza a notar cambios en su cuerpo hasta perder el control y convertirse en
el supervillano Venom.
Largometraje Estadounidense de aventuras dirigido por Marc
Forster y en el que participan Hayley Atwell y Ewan McGregor entre otros.
Ewan McGregor interpreta a Christopher Robin siendo ya
adulto acompañando a su entrañable amigo Winnie the Pooh en una nueva aventura.
Ola de crímenes
Comedia dramática española interpretada por Maribel Verdu,
Juana Acosta, Paula Echevarría, Luis Tosar, Javier Cámara, Raúl Arévalo y
Antonio Resines. Todos ellos se ponen bajo las órdenes de la directora Gracia
Querejeta. Los guiones han corrido a cargo de Luis Marías, la distribución de
Universal Pictures International Spain y la producción viene de la mano de otro
español, Santiago Segura.
La película narra el intento de una madre por ayudar a su
hijo a ocultar a la Ertzaintza el crimen que ha cometido. El entorno turbio de
algunas personas de su entorno y el instinto de supervivencia de todos ellos,
hará que ocultar el crimen tenga alguna complicación que otra.
Ha nacido una estrella
Musical llegado directamente de Estados Unidos con cantantes
y actores como Lady Gaga y Bradley Cooper. En ésta ocasión Bradley Cooper es
actor, guionista, productor y director.
Narra como una joven chica llega a Hollywood dispuesta a
cumplir sus sueños y triunfar. En su búsqueda se encuentra con Jackson Maine,
quien ya tuvo un pasado de gloria y hoy se encuentra arruinado y siendo
alcoholico, que ve en la muchacha una razón para seguir adelante y así ayudarla
en su ascenso a la fama.
Éste largometraje de 135 minutos de duración es el remake de
la película con el mismo nombre de 1937 dirigida por William Wellman. En esa
ocasión fue interpretada por Frederic March y Janet Gaynor.
A las órdenes de Celia se pone Lola dueñas, Pedro Casablanc, Marisol Membrillo, anna Castillo y Ana Mena.
El guión está realizado por Fermín Muguruza, Harkaitz Cano y Eduard Sola. Entre los actores que participan son Ramón Barea, María de Medeiros, Sergi López, Jorge Perugorría, Emma Suárez, Ramón Aguirre y Josean Bengoetxea.
Junto a Vicent Cassel trabajan Malik Zidi y Marc Barbé.
Bajo la dirección de Pawel Pawlikowski se ponen Joanna Kulig, Tomasz Kot, Borys Szyc, Agata Kulesza, Cédric Kahn, Jeanne Balibar y Adam Woronowicz.
La producción ha corrido a cargo de Corte y confección de películas, cine365 Films, DZ Largometrajes y Audiovisuales. La distribución ha sido realizada por A Contracorriente Films.
Ésta película, que dura 68 minutos, surgió a raíz del 70 aniversario de la revista Fotogramas. Repasa algunas de las mejores cartas que los lectores de la revista mandaban a la redacción, en concreto al consultorio de Mr. Belvedere. Ésta película es un homenaje al periodismo y a los cinéfilos.
En este thriller han trabajado Ángela Molina y Luis Bermejo.
Bajo las órdenes de Matan Yair, el director, se han puesto Asher Lax, Ami Smolartchik, Yaacov Cohen, Keren Berger, Naama Manor.
Los actores que han participado son Mingo Ráfols, Juan Gutierrez y Frauke Schulz.
La fotografía también corre a cargo de Cristóbal Fernandez, también director.. La distribución la ha realizado Márgenes distribución y la producción ha corrido a cargo de dos productoras, la primera es Labyrint Films y la segunda Señor señora.
Es una película que trata el problema de la inmigración narrando la historia de un chico extranjero, de origen mauritano instalado en un pueblo de Cataluña, que se esfuerza por integrarse en la sociedad y encontrar un trabajo. Finalmente, sin grandes oportunidades, tiene que sobrevivir en el bosque vendiendo frutas y verduras a las personas del lugar.
Eso ha sido todo. Nos vemos en los cines del país. La semana que viene nos volvemos a leer internacionales.
Viaje al cuarto de una madre
Drama español dirigido por Celia Rico Clavelino que habla sobre el momento de la independencia de los hijos y cómo afrontar ésta decisión, que es ley de vida.A las órdenes de Celia se pone Lola dueñas, Pedro Casablanc, Marisol Membrillo, anna Castillo y Ana Mena.
Black is Beltza.
Largometraje de animación independiente, dirigido por Fermín Muguruza y distribuida por Barton Films. Esta película de animación narra la historia de uno de los encargados de llevar a uno de los gigantes de la Comparsa de gigantes de Pamplona a Nueva York. Allí tendrá que desfilar en un desfile por la Quinta Avenida y se topará con la discriminación racial.El guión está realizado por Fermín Muguruza, Harkaitz Cano y Eduard Sola. Entre los actores que participan son Ramón Barea, María de Medeiros, Sergi López, Jorge Perugorría, Emma Suárez, Ramón Aguirre y Josean Bengoetxea.
Gauguin:Viaje a Tahiti
Película francesa de duración de 102 minutos. Es una biografía en la que Vicent Cassel representa a Gauguin, artista que viaja a Tahití, dejando su vida acomodada de Europa, para reinventarse y buscar inspiración en la selva. Allí se encontró con una vida totalmente diferente, con nuevos retos, con la soledad y la pobreza, pero encontró a su musa.Junto a Vicent Cassel trabajan Malik Zidi y Marc Barbé.
Cold War
Película romántica de producción francesa, inglesa y polaca dirigida por Pawel Pawlikowski. Éste romance está ambientado durante la Guerra Fría, la cual, obliga a sus protagonistas enamorados a separarse.Bajo la dirección de Pawel Pawlikowski se ponen Joanna Kulig, Tomasz Kot, Borys Szyc, Agata Kulesza, Cédric Kahn, Jeanne Balibar y Adam Woronowicz.
Queridos fotogramas
Película española documental dirigida por Sergio Oskam. Bajo sus directrices se han puesto nombres tan distinguidos como Anabel Alonso, Raúl Arévalo, Javier Bardem, Juan Antonio Bayona, Ana Belén, Isabel Coixet y Carmen Maura.La producción ha corrido a cargo de Corte y confección de películas, cine365 Films, DZ Largometrajes y Audiovisuales. La distribución ha sido realizada por A Contracorriente Films.
Ésta película, que dura 68 minutos, surgió a raíz del 70 aniversario de la revista Fotogramas. Repasa algunas de las mejores cartas que los lectores de la revista mandaban a la redacción, en concreto al consultorio de Mr. Belvedere. Ésta película es un homenaje al periodismo y a los cinéfilos.
Ánimas
Thriller dirigido por Laura Alvea y Jose F. Ortuño. La película trata de la vida de una joven que es segura de sí misma y que su vida cambia drásticamente cuando muere el padre de su mejor amigo, un hombre introvertido, en circunstancias sospechosas y extrañas.En este thriller han trabajado Ángela Molina y Luis Bermejo.
Aprendiendo a vivir
Drama Israelí cuyo nombre original es Scaffolding. Narra la historia deun joven adolescente israelí de 17 años que tiene que tomar una importante decisión para su fututro: Hacer caso a su padre y ponerse a trabajar en el negocio familiar, o hacer caso a su profesor y seguir estudiando para tener un futuro con más posibilidades. Una tragedia será lo que condicione la decisión del joven adolescente.Bajo las órdenes de Matan Yair, el director, se han puesto Asher Lax, Ami Smolartchik, Yaacov Cohen, Keren Berger, Naama Manor.
Mudar la piel
Documental dirigido por Ana Schulz y Cristóbal Fernández, narra la vida del padre de Ana Shultz, persona que intentó mediar, con el fin de lograr la paz definitiva, entre ETA y el gobierno español para dar fin al terrorismo.Los actores que han participado son Mingo Ráfols, Juan Gutierrez y Frauke Schulz.
La fotografía también corre a cargo de Cristóbal Fernandez, también director.. La distribución la ha realizado Márgenes distribución y la producción ha corrido a cargo de dos productoras, la primera es Labyrint Films y la segunda Señor señora.
Sotobosque
Drama dirigido y escrito por David Gutiérrez Camps e interpretado por Musa Camara, Samba Diallo y Deborah Marin.Es una película que trata el problema de la inmigración narrando la historia de un chico extranjero, de origen mauritano instalado en un pueblo de Cataluña, que se esfuerza por integrarse en la sociedad y encontrar un trabajo. Finalmente, sin grandes oportunidades, tiene que sobrevivir en el bosque vendiendo frutas y verduras a las personas del lugar.
Eso ha sido todo. Nos vemos en los cines del país. La semana que viene nos volvemos a leer internacionales.
Comentarios
Publicar un comentario